🌅 Qué hacer en Cuba en los días extra
Ideas personalizadas para cada tipo de viajero
Cuba es mucho más que la imagen de postal con playas y autos antiguos: con uno o más días extra puedes descubrir una isla rica en historia, música, naturaleza y contrastes fascinantes. Desde los paisajes verdes del valle de Viñales hasta las calles vibrantes de La Habana, pasando por los pueblos rurales donde el tiempo parece haberse detenido. Cuba se vive con calma — lejos de los resorts, dentro de su alma.
🧗♂️ Para los deportistas y amantes de la actividad al aire libre
Entre montañas kársticas, plantaciones de tabaco y fondos marinos de ensueño, Cuba es perfecta para quienes aman mantenerse activos tanto en tierra como bajo el agua.
Senderismo en el Valle de Viñales
Camina entre mogotes, plantaciones de tabaco y senderos rurales, acompañado por guías locales que te contarán la vida de los campesinos cubanos.
Snorkel o buceo en Playa Girón o en la Bahía de Cochinos
Aguas cristalinas, arrecifes de coral, naufragios y cuevas sumergidas: una de las mejores zonas para la actividad submarina en Cuba.
Excursión al Parque El Nicho (cerca de Cienfuegos)
Cascadas, senderos y piscinas naturales inmersas en la jungla. Un lugar perfecto para refrescarse y caminar en la naturaleza tropical.
🌸 Para quienes buscan tranquilidad y relax
Incluso en las ciudades cubanas más animadas se pueden encontrar rincones tranquilos, silenciosos y auténticamente caribeños.
Mañana relajante en Playa Ancón o Cayo Jutías
Playas espléndidas, menos turísticas que Varadero, con arena blanca y mar turquesa. Ideales para disfrutar del sol y leer un libro.
Masajes o yoga en casas particulares o pequeños eco-resorts (Viñales, Trinidad)
Experiencias simples pero regeneradoras, ofrecidas por anfitriones locales en lugares inmersos en el verde o en villas coloniales.
Paseo al atardecer por el Malecón de La Habana
El paseo marítimo más icónico de la isla. Perfecto para caminar, mirar el mar y observar la vida cotidiana cubana que transcurre lentamente.
🖼️ Para los apasionados del arte, la historia y la cultura
Cuba es historia viva: desde las revoluciones hasta la música, pasando por el arte popular y la arquitectura colonial.
Visita al Museo de la Revolución (La Habana)
Un viaje a la historia cubana desde el punto de vista de la isla: interesante, provocador y profundamente ligado a la identidad nacional.
Tour por La Habana Vieja entre plazas, tiendas y palacios coloniales
Camina entre Plaza Vieja, el Capitolio, murales y viejas librerías. Un viaje en el tiempo entre luces y sombras.
Talleres de cerámica, pintura o danza afro-cubana (Trinidad o Santiago de Cuba)
Experiencias que te conectan con la creatividad y las raíces culturales de la isla, directamente con los artistas locales.
🍷 Para quienes aman la comida y las experiencias auténticas
La cocina cubana es simple, sabrosa y profundamente ligada a la vida cotidiana. Pero con algunos días extra, también puedes descubrir sus gemas ocultas.
Cena en una paladar auténtica (La Habana, Trinidad o Camagüey)
Prueba ropa vieja, congrí, yuca frita y pescado fresco en restaurantes familiares que ofrecen cocina casera con estilo.
Prueba churros, jugos naturales y el famoso pan con lechón en los mercados locales
Comida callejera económica y sabrosa, ideal para un tentempié entre paseo y paseo.
Música en vivo y mojito en una "casa de la trova"
Cada ciudad tiene la suya: lugares donde se toca en vivo son, salsa y bolero. Perfecto para un trago y una noche llena de ambiente cubano.