🌅 Qué hacer en las Islas Vírgenes Británicas en los días extra
Ideas personalizadas para cada tipo de viajero
Las Islas Vírgenes Británicas ofrecen mucho más que bahías perfectas y aguas turquesas. Con uno o más días extra, puedes descubrir el corazón verde y auténtico de estas islas: senderos en la naturaleza, playas tranquilas, cultura caribeña y sabores locales. Una manera de vivir las BVI más allá del barco, explorando su alma más profunda.
🧗♂️ Para los deportistas y amantes de la actividad al aire libre
Las BVI son perfectas para quienes aman mantenerse activos también en tierra: senderismo panorámico, cuevas, cascadas y aventuras en la naturaleza.
Senderismo en el Parque Nacional Gorda Peak (Virgin Gorda)
Un sendero a través del bosque tropical hasta el punto más alto de la isla, con vistas panorámicas de la costa y las islas cercanas.
Excursión a los Baths (Virgin Gorda)
Un laberinto natural de enormes rocas de granito, túneles y piscinas naturales. Para explorar caminando entre rocas y arena.
Caminata en el Parque Nacional Sage Mountain (Tortola)
El parque más alto de las BVI: clima más fresco, vegetación exuberante y senderos perfectos para respirar aire puro lejos del mar.
🌸 Para quienes buscan tranquilidad y relax
Incluso en los lugares más conocidos, las Islas Vírgenes Británicas ofrecen playas desiertas, rincones verdes y silencios tropicales ideales para recargar energías.
Mañana de relax en Smuggler’s Cove o Long Bay (Tortola)
Playas amplias, poco concurridas, ideales para nadar, leer o simplemente caminar por la orilla en tranquilidad.
Tratamientos de spa o masajes con vista al mar (Virgin Gorda o Tortola)
Resorts y centros holísticos ofrecen masajes con aceites naturales locales, yoga y tratamientos relajantes con vista al océano.
Paseo al atardecer por Cane Garden Bay
Un lugar icónico pero relajado, perfecto para cerrar el día con un cóctel y la luz dorada que desciende sobre el agua.
🖼️ Para los amantes del arte, la historia y la cultura
Las BVI guardan un legado cultural poco conocido pero rico: entre restos coloniales, plantaciones, música y arte local.
Visita a la Destilería de Ron Callwood (Tortola)
Una de las destilerías en funcionamiento más antiguas del Caribe. Aún activa, ofrece una pequeña inmersión en la historia del ron local.
Museo de historia de las Islas Vírgenes (Virgin Islands Folk Museum – Road Town)
Un museo compacto pero interesante con artefactos, fotografías y objetos que cuentan la historia africana, colonial y caribeña de las BVI.
Talleres de artesanía y galerías locales (Tortola o Anegada)
Desde cuadros hasta batik, pasando por la elaboración de madera y conchas: el arte local cuenta el ritmo lento y colorido de las islas.
🍷 Para quienes aman la comida y las experiencias auténticas
La cocina de las BVI es una mezcla sabrosa de tradiciones caribeñas, pescado fresco e ingredientes tropicales. Perfecta para quienes aman comer local.
Cena en restaurantes familiares o “roadside BBQ” (Tortola o Virgin Gorda)
Prueba platos como el estofado de cabra, el pescado a la parrilla con salsa jerk, roti, y guarniciones de fruta frita. Ambiente genuino y sin pretensiones.
Prueba el fungi con pescado salado o los Johnny Cakes
Platos símbolo de la tradición gastronómica criolla de las BVI. Sabrosos, simples, y servidos en todas partes con orgullo.
Comida callejera, música y ron en pequeñas fiestas locales (si coincides en el momento adecuado)
Muchos pueblos organizan noches con cocina casera, música en vivo y danzas locales. Una excelente oportunidad para entrar en el espíritu isleño.